Aumento mamario

El aumento mamario es un procedimiento que tiene como objetivo aumentar el volumen mamario y optimizar la forma ideal del cono mamario; para ello, se utilizan prótesis mamaria de silicona. 

¿Qué tipo de prótesis se utiliza?

Las prótesis mamaria son de gel de silicona supecohesivo, y pueden ser de varios tipos; así según su cobertura pueden ser : Lisas, Microtexturizada y Nanotexturizadas; y, según su forma pueden ser: anatómicas (forma de gota) y redondas. La que se utiliza para cada caso es individual y depende de la evaluación del cirujano.

En todos los casos, el Dr Jorge Marcos utiliza anestesia local con sedación y no requiere hospitalización, es ambulatoria.  La via de acceso puede ser vía periareolar (la más utilizada), por el surco submamario ó por vía axilar. Asimismo, la prótesis de puede colocar en el plano subglandular, subfascial o submuscular. Nuevamente la mejor opción debe ser evaluado por su cirujano.

Reducción mamaria

La glándula mamaria de gran volumen se denomina macromastia y gigantomastia; éstos producen con mucha frecuencia dolor de espalda y hombros, cambios posturales y infecciones micóticas en los pliegues del surco submamario. Por ello, las mujeres que las padecen solicitan reducción mamaria.

¿Qué procedimiento utiliza?

La reducción mamaria es una cirugía  cuyo objetivo no solo en disminuir el volumen mamario, sino busca darle una forma adecuada y reposicionar el complejo areola pezón. Existen diversas técnicas quirúrgicas, las que según su pedículo puede ser:

  • Pedículo central
  • pedículo inferior
  • pedículo superior
  • bípedulado
  • Pedículo supero-medial. 

 

El Dr.Marcos utiliza, según la posición del complejo areola-pezón  y volumen mamario las técnicas de pedículo central, superior é inferior. En todos los casos realizamos con anestesia local y no requiere hospitalización.

Levantamiento mamario

La Mastopexia o levantamiento mamario a diferencia de la reducción mamaria, se realiza para mejorar la forma del cono mamario y reponer a su posición ideal el complejo areola-pezón, pero sin reducir el volumen. Están indicadas para aquellos casos donde las mamas lucen caídas post disminución de peso ó post lactancia.

Existen diversas técnicas, las que serán valoradas por el cirujano para escoger la técncia ideal para cada caso. El Dr Jorge Marcos realiza ésta cirugía con anestesia local con sedación, y no requiere hospitalización.

Reconstrucción mamaria

El cáncer mamario es uno de los cánceres más frecuentes en las mujeres de nuestro país. El tratamiento quirúrgico es, usualmente, la mastectomía radical modificada; ésta cirugía produce gran impacto negativo en el aspecto físico y psicológico de las pacientes.

¿Qué procedimiento utiliza?

La reconstruccón mamaria se realiza para mejorar la calidad de vida de las pacientes mastectomizadas. Puede realizarse inmediatamente después de la mastectomía (reconstrucción mamaria inmediata) ó meses despues de ella (reconstrucción mamaria diferida). Hay diversas técnicas, desde lo mas simple como las reconstrucción con prótesis o prótesis – expansor; ó utilizando sus propios tejidos (reconstrucciòn autóloga) movilizando colgajos miocutáneos ó colgajos libres. 

La reconstrucción autóloga es la preferencia del Dr. Marcos, pues ofrecen mejores resultados a mediano y largo plazo. El Dr.Marcos ha desarrollado una técnica innovadora de reconstrucción con tejido graso que ha sido publicado y difundido al mundo.